Actividades Curso 2025
ACTIVIDADES CURSO 2025

Los premiados, con Directores de los trabajos y el Presidente de la AMQE


Premiados: Dras. Mª Torres Arrese y Julia Bernal Tirapo y el Dr. Siyuan Qian Zhang
24 Abril 2025
El dia 23 de Abril, a las 18 horas, se celebró en el Salón de Actos (4ª planta), del H. U. HLA Moncloa, la Sesión Académica de la AMQE en la que se dió lectura a los Premios correspondientes al curso 2023-2024.
El acto fue presentado y moderado, por el Presidente de la AMQE, Prof. Dr. D. Luis Ortiz Quintana .
El Dr Siyuan Qian Zhang, Médico Adjunto del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática y Cirugía oncológica peritoneal, del H.U. "Fundación Jimenez Díaz", Premio AMQE 2024, expuso en el tiempo asignado su trabajo : "Eficacia del tratamiento de la carcinomatosis peritoneal de origen colorrectal, mediante CAR-T cells por via sistémica y via intraperitoneal".
La Dra. Julia Bernal Tirapo, Premio a la mejor Tesis Doctoral de investigación Básica, Médico Adjunto del Servicio de Cirugía General,Aparato Digestivo y Trasplante de Órganos Abdominales y miembro de la U. de Cirugía Endocrina, del H.U. 12 de Octubre, presentó una síntesis de su Tesis Doctoral : "Nuevos biomarcadores del desarrollo tumoral en el cáncer de tiroides: metabolismo oxidativo y resistencia al estrés".
Por último, la Dra. Marta Torres Arrese, Premio a la Mejor Tesis Doctoral de Investigación Clínica : "Ecografía clínica en la valoración de la congestión sistémica derecha en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda", Facultativa Especialista de Área en el Servicio de Urgencias del H.U. "Fundación de Alcorcón", presentó su Tesis Doctoral de manera resumida en el tiempo asignado.
La sesión fue de una gran calidad , se siguió de un coloquio con el moderador y el público asistente y finalizó con un coctel.



Los nuevos Académicos de Número con el Presidente de la AMQE

El Profesor Dr. D. Fernando Bandrés Moya

La Prof. Dra. Dª. Montse Esquerda Aresté
SESIÓN ACADÉMICA EXTRAORDINARIA
NOMBRAMIENTO DE ACADÉMICOS DE NÚMERO
25 de Marzo de 2025
El día 19, la AMQE celebró una Sesión Académica Extraordinaria con motivo del nombramiento de Académicos de Número. El acto se celebró en el Salón de Grado de la Facultad de Medicina (UCM).
La presentación corrió a cargo del Prof. Luis Ortiz Quintana, Presidente de la AMQE.
Los nuevos nombramientos recayeron en la Profesora Dra. D.ª Montse Esquerda Aresté, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL, y en el Prof. Dr. D. Fernando Bandrés Moya, Catedrático de la. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología (UCM),
Las Laudatio de los nuevos Académicos fueron realizadas por el Prof. Dr.Jesús Millán Nuñez-Cortés y por el Prof. Dr. D. Juan Antonio Vargas Núñez, respectivamente, miembros de la Junta de Gobierno de la AMQE,
La Profesora Dra. D.ª Montse Esquerda Aresté, impartió la Conferencia Magistral, "La ética médica como ética de la virtud: la herencia de Pellegrino para el siglo XX".
Destacó que la formación de los profesionales de la salud no puede limitarse a la adquisición de conocimientos técnicos, sino que debe incluir la educación en la ética de la virtud. La enseñanza de la medicina debe enfatizar no solo qué se debe hacer, sino cómo se debe ser. Necesitamos médicos que, además de ser competentes, sean prudentes, justos y comprometidos con la dignidad del paciente.
La figura del médico virtuoso se erige así, como esencial. Retomando la poderosa metáfora de Pellegrino: "No importa lo que una sociedad pueda hundirse, las personas virtuosas siempre serán faros que iluminan el camino de regreso a la sensibilidad moral; los médicos virtuosos son los faros que muestran el camino devuelta a la credibilidad moral para toda la profesión.
La conferencia del Prof. Dr. D. Fernando Bandrés Moya versó sobre la "Medicina Legal para nuestro siglo".
A modo de conclusiónes:
1.- El nuevo paradigma del acto médico legal y forense del siglo XXI debe protagonizarse desde la excelencia profesional de quienes lo ejercen con implicación, equidad, innovación, y deontología. . Es imprescindible ejercer la medicina desde la vocación, única posibilidad para que sea posible el encuentro entre la conciencia de quien la ejerce y la confianza de quien la recibe.
2.- Es imprescindible mejorar la capacidad de las instituciones que acogen y avalan el acto médico legal atendiendo las exigencias renovadas para este tiempo, como son la planificación, sostenibilidad, integración y coherencia. Es entonces cuando el acto médico legal y forense estará plenamente acreditado ante la exigencia y necesidades de los tribunales y de la sociedad a la que sirve.
3.- Mi corolario seria decirles que las Academias deben ser un sismógrafo de nuestra realidad .Debe ser críticas con la vanidad científica que solo es hija del deseo y de la fama, prepotente y hueca.
Creo que desde la Academia Médico Quirúrgica Española hay evidencia y capacidad para generar el conocimiento suficiente y compartir la sabiduría necesaria capaz de construir, con los ladrillos del tiempo y el cemento de la paciencia, una sociedad más culta y más justa.
Clausuró la sesión el Prof. D. Javier Arias Díaz, Decano de la Faculta de Medicina (UCM).

Los nuevos Académicos con la Junta de Gobierno de la AMQE
LA AMQE INAUGURA EL CURSO ACADÉMICO 2025


13 Febrero de 2025
El día 11 de Febrero la AMQE celebró en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina de la UCM, la Sesión Inaugural del Curso Académico 2025.
La sesión fue presidida por la Excma. Sra. Dª.Isabel Díaz Ayuso, PresidentA de la CAM; el Prof. Luis Oriz Quintana, Presidente de la AMQE; el Prof. Javier Arias Días , Decano de la F. de Medicina (UCM); el Prof. Valentín Cuervas-Mons Martínez, Vicepresidente 1º de la AMQE y por el Prof. Jesús Millán Núñez-Cortés, Secretario General de la AMQE.
Tras la presentación del acto por el Sr. Presidente, el Secretario General presentó la Memoria de las actividades de la Academia, correspondientes al año 2024.
El Sr. Presidente de la AMQE impartió la Conferencia Magistral: "Pasado, presente y futuro de la Academia Médico Quirúrgica Española". (descargar Conferencia Magistral)
A continuación se realizó la entrega de los Premios 2024 de la AMQE que recayeron en: :
1º.- PREMIO 2024 DE LA AMQE
"Eficacia del tratamiento de la carcinomatosis peritoneal de origen colorrectal mediante CAR-T cells, por via sistémica y peritoneal".
Autor: Dr Siyuan Qian Zhang . H.U. "Fundación Jimenez Díaz" (Madrid).
2º.- MEJOR TESIS DOCTORAL DE INVESTIGACIÓN BÁSICA
"Nuevos biomarcadores del desarrollo tumoral enel cáncer de tiroides: metabolismo oxidativo y resistencia al stress"
Autora: Dra. Julia Bernal Tirapo.
Directores: Drs. Eduardo Ferrero Herrero y Felipe Cruz Vigo (H.U. 12 de Ocrubre-UCM) y la Dra. María Monsalve Pérez ( Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale/IIBM.CSIC /UAM)
(Consultar resumen Tesis)
3º- MEJOR TESIS DOCTORAL DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA
"Ecografía Clínica en la valoración de lacongestión sistémica derecha, en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda"
Autora: Dra. Marta Torres Arrese. (UAM)
Director: Prof. Valentín Cuervas-Mons Martínez (UAM)
Codirector: Dr. Yale Tung Chen. (U. Alfonso X El Sabio)
El Sr. Decano de la Facultad de Medicina de la UCM pronunció unas breves palabras, resaltando el papel de las Academias en la progresión de la Ciencia y su compromiso a continuar en estrecha colaboración con la AMQE. Destacó asi mismo la vinculación con esta Universidad de la Excma. Sra. Dª Isabel Díaz Ayuso,en la que fue nombrada Alumna Distinguida en el año 2023.
El Prof. L. Ortiz Quintana, realizó la "laudatio" de la Excma. Sra. Dª Isabel Díaz Ayuso (descargar la "laudatio"), nombrada en el acto Académica de Honor, que agradeció la distinción a la AMQE y manifestó su compromiso a seguir luchando por la Sanidad de la Comunidad de Madrid, prioritaria en su programa, para que siga siendo el estandarte de la de nuestro país.


El Presidente de la AMQE entrega el nombramiento y la medalla de Académica de Honor a la Excma. Sra. Dª. Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la CAM

La Presidenta de la CAM, con los miembros de la Junta Directiva y Académicos Numerarios de la AMQE